La nueva serie de Netflix «Las Muertas» mezcla ficción y hechos reales, tomando como base la novela de Jorge Ibargüengoitia. Sin embargo, gran parte de su historia está inspirada en un caso muy oscuro de la vida real: el de «Las Poquianchis«, un grupo de mujeres que dirigían burdeles en diferentes regiones de México.
Estas mujeres se hicieron famosas porque, además de manejar estos lugares, estuvieron implicadas en la desaparición y asesinato de varias trabajadoras que llegaron a sus establecimientos. Por ello, su historia ha sido recordada como uno de los casos más escalofriantes de crímenes seriales en México.
La serie «Las Muertas» sigue la vida de las hermanas Baladro, interpretadas por Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez, quienes logran levantar un imperio basado en burdeles y casinos. Además de sus negocios, construyen alianzas con militares, políticos y funcionarios, lo que les permite expandir su influencia y consolidar su poder en la región.
Sin embargo, todo comienza a desmoronarse cuando se descubren los crímenes que cometieron. Las hermanas no solo explotaban a las mujeres que trabajaban con ellas, sino que también las asesinaban de manera escalofriante, lo que convierte su historia en un relato oscuro y perturbador que sirve de eje central para la serie.
La historia detrás de «Las Muertas»
Esta nueva serie de Netflix se basa en hechos que realmente pasaron en México hace varias décadas. Las protagonistas reales fueron cuatro hermanas, conocidas como «Las Poquianchis«, que dirigían negocios donde mujeres jóvenes eran obligadas a trabajar y, tristemente, muchas terminaron muertas.
Entre los años 40 y 60, Delfina, María del Carmen, María Luisa y María de Jesús controlaban varios de estos lugares. Además de la explotación, se les acusa de haber matado a decenas de mujeres y hasta a bebés, lo que convirtió su historia en uno de los crímenes más impactantes del país.
Aunque los periódicos de la época exageraron algunos detalles para vender más, lo que hicieron las hermanas fue realmente grave. Su caso llamó tanto la atención que inspiró libros, obras de teatro, películas y ahora la serie de Netflix.
Se calcula que las víctimas podrían superar el centenar, contando tanto a mujeres jóvenes como a bebés. Esta mezcla de poder, violencia y manipulación es lo que hace que la historia de «Las Poquianchis» siga siendo recordada y sirva de base para la serie que muchos están viendo hoy.
Así iniciaron las Poquianchis
Las hermanas González Valenzuela tuvieron una infancia complicada en Jalisco, marcada por la violencia y los problemas de su padre, quien además estaba involucrado en delitos graves. Tras la muerte de sus padres, las hermanas comenzaron a buscar formas de independizarse y generaron negocios que, con el tiempo, se fueron extendiendo a distintas partes del país.
Para atraer a jóvenes a sus establecimientos, solían ir a comunidades pequeñas y ofrecer oportunidades de trabajo que parecían normales, como empleos en casas o restaurantes. Sin embargo, al llegar, las chicas se encontraban atrapadas en un entorno de control estricto, donde tenían que obedecer reglas muy duras y soportar maltratos constantes.
Quienes intentaban escapar o no seguían las órdenes eran castigadas severamente, incluso con privación de comida o aislamiento por varios días. Además, las hermanas tomaban decisiones extremas sobre las jóvenes embarazadas o quienes ya no podían trabajar, llegando a desaparecer bebés recién nacidos y, en casos graves, a quitarles la vida a las mujeres consideradas “inútiles” para sus negocios.
Finalmente, la red fue descubierta en 1964, cuando una joven logró escapar y las autoridades empezaron a recibir denuncias de familiares de las víctimas. Al inspeccionar los lugares de trabajo, encontraron condiciones muy duras y restos de personas.
Dos de las hermanas recibieron largas condenas, otra murió antes de ser arrestada y la última tuvo una pena menor. Varias personas cercanas a ellas también fueron castigadas por colaborar en estas actividades.
fuente/https://mvsnoticias.com/entretenimiento/2025/9/10/quienes-fueron-las-poquianchis-por-que-su-historia-se-volvio-serie-en-netflix-710728.html
Comments