Aunque las elecciones para la gubernatura de Chihuahua están previstas hasta 2027, el alcalde panista de la capital, Marco Bonilla Mendoza, parece no querer esperar los tiempos oficiales. Desde este 1 de julio, decenas de espectaculares con su rostro aparecieron en distintos puntos de Ciudad Juárez,y diversos municipios del estado de Chihuahua, lo que a juicio de muchos ciudadanos representa un claro acto anticipado de campaña.
El pretexto de esta costosa publicidad fue una supuesta entrevista en el portal “En Primera Persona”, la cual se anunciaba como exclusiva para este día, pero que entrada la tarde todavía no se había publicado. La maniobra, sin embargo, dejó en evidencia el uso de estrategias recurrentes en la política local: recurrir a entrevistas y promociones encubiertas para evadir sanciones de la autoridad electoral.
De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, el artículo 98 prohíbe cualquier tipo de proselitismo antes del inicio oficial de las precampañas, mientras que los artículos 114 y 115 señalan que las campañas para gobernador solo pueden arrancar 60 días antes de la elección. Aun así, las carteleras con la imagen sonriente de Bonilla, su nombre en letras gigantes y apenas una mención secundaria a la entrevista, abarrotaron vialidades como De las Torres, Tomás Fernández, Teófilo Borunda y avenida Waterfill, en estructuras de la empresa Big Media, con costos de entre 30 y 50 mil pesos mensuales.
No es la primera vez que la política chihuahuense se ve envuelta en estas prácticas. Casos similares se dieron con la senadora de Morena, Andrea Chávez, y el funcionario panista Rafael Loera, quienes también recurrieron a campañas disfrazadas de actividades sociales o entrevistas pagadas. En todos ellos, la respuesta ha sido la misma: retirar la publicidad antes de que se concreten sanciones.
La ley electoral, calificada como laxa por diversos especialistas, ha permitido que actores como Marco Bonilla jueguen en la delgada línea de la legalidad. Lo cierto es que, con esta campaña adelantada, el alcalde capitalino no solo evidencia su intención de buscar la gubernatura en 2027, sino también su disposición a estirar los límites de la norma con tal de posicionarse en la mente del electorado desde ahora.
Comments