Incendios en el Relleno Sanitario de Chihuahua: Una Alarma Ambiental que Exige Reubicación Urgente

El pasado 19 de abril de 2025, la ciudad de Chihuahua enfrentó una nueva emergencia ambiental: un incendio de gran magnitud en el Relleno Sanitario Municipal. El siniestro generó una densa nube de humo tóxico, visible desde diversos puntos de la ciudad, y obligó a la movilización de cuerpos de emergencia para controlar las llamas. Este incidente no es aislado; se suma a una serie de incendios recurrentes en el sitio, lo que pone en evidencia la necesidad urgente de reubicar el relleno sanitario para salvaguardar la salud pública y el medio ambiente.

Un Historial de Incendios Preocupante

Desde su inauguración en 1992, el Relleno Sanitario de Chihuahua ha sido escenario de múltiples incendios. Entre 2013 y 2023, se registraron al menos 50 incendios en el sitio, con una alarmante concentración en los últimos dos años. Estos eventos han sido atribuidos a diversos factores, incluyendo la combustión espontánea de residuos y la presencia de materiales inflamables mal manejados.

Impacto en la Salud y el Medio Ambiente

Los incendios en el relleno sanitario no solo representan un riesgo inmediato por las llamas, sino que también liberan grandes cantidades de gases tóxicos a la atmósfera. En 2016, un incendio similar convirtió a Chihuahua en la ciudad más contaminada del país durante 12 horas, con niveles de contaminantes que alcanzaron los 79 microgramos por metro cúbico, muy por encima del promedio habitual de 49. Estos niveles de contaminación pueden causar problemas respiratorios y otras afecciones de salud, especialmente en poblaciones vulnerables.

Proximidad a Zonas Habitacionales

Aunque el relleno sanitario fue establecido originalmente en una zona alejada de la mancha urbana, el crecimiento de la ciudad ha llevado a que fraccionamientos como Romanzza se encuentren a menos de 500 metros del sitio. Esta cercanía contraviene las recomendaciones de seguridad y expone a miles de residentes a los riesgos asociados con los incendios y la contaminación

Medidas Insuficientes y Necesidad de Reubicación

Las autoridades municipales han implementado algunas medidas para mitigar los riesgos, como la instalación de quemadores de biogás y la clausura de celdas afectadas. Sin embargo, estos esfuerzos han demostrado ser insuficientes para prevenir nuevos incidentes. La persistencia de los incendios y la creciente preocupación de los residentes indican que la única solución viable es la reubicación del relleno sanitario a una zona más alejada de áreas habitadas.

La serie de incendios en el Relleno Sanitario de Chihuahua representa una amenaza constante para la salud pública y el medio ambiente. La proximidad del sitio a zonas residenciales y la recurrencia de estos eventos hacen evidente la necesidad de una acción decisiva. Es imperativo que las autoridades consideren la reubicación del relleno sanitario como una prioridad para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Chihuahua.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *