SAT aplicará multas a automovilistas, estos son los motivos de sanción y montos

foto/ www.msn.com

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto en marcha una nueva medida que afectará a los conductores que no paguen sus multas de tránsito en el plazo establecido. 

Desde el 2024, si recibes una infracción en las carreteras federales y no la liquidas dentro de los 30 días hábiles, el SAT se encargará de cobrarla como si fuera un adeudo fiscal, lo que podría acarrearte serias consecuencias legales y económicas.

¿Por qué el SAT podría cobrarte una multa de tránsito?

En las carreteras federales, la Guardia Nacional es la autoridad encargada de imponer multas por incumplir el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal. Las sanciones pueden ser bastante elevadas, llegando hasta los $17,000 pesos, y se aplican por diversas infracciones, como conducir a exceso de velocidad, hacerlo en estado de ebriedad, no usar el cinturón de seguridad o circular sin la documentación en regla. 

Si no pagas estas multas dentro del plazo de 30 días hábiles, la deuda se envía al SAT para su cobro.Declaración Anual 2025: Fecha límite para presentar y evitar multas del SATDeclaración Anual 2025: Fecha límite para presentar y evitar multas del SAT

Declaración Anual 2025: Fecha límite para presentar y evitar multas del SAT

¿Qué sucede si no pagas la multa a tiempo?

El Artículo 206 del Reglamento de Tránsito establece que si la sanción pecuniaria no se cubre en los 30 días hábiles otorgados, se procederá a su liquidación y se transferirá la deuda a la autoridad fiscal, es decir, al SAT. Esto implica que el fisco iniciará procedimientos de cobro similares a los que se aplican a otros adeudos fiscales, lo que puede empeorar tu situación económica y legal.

¿Cuáles son las consecuencias de no pagar una multa?

Si decides no pagar una multa en el plazo estipulado, podrías enfrentar varias consecuencias importantes:

  • Cargos adicionales: El SAT podría agregar recargos y gastos de gestión, aumentando el monto total de la deuda.
  • Historial crediticio afectado: La falta de pago puede ser reportada a entidades como el Buró de Crédito, dificultando la obtención de créditos en el futuro.
  • Suspensión de licencias y trámites vehiculares: Las autoridades podrían suspender tu licencia de conducir y restringir trámites relacionados con tu vehículo, como la verificación vehicular.
  • Embargo de bienes: En situaciones extremas, el SAT tiene la facultad de embargar activos, incluyendo cuentas bancarias y vehículos.

¿Cómo evitar estas complicaciones?

Para prevenir estos problemas, se recomienda que:

  • Verifiques tu historial de infracciones: Utiliza los canales digitales proporcionados por las autoridades para consultar si tienes multas pendientes.
  • Pagues a tiempo: Liquidar las multas dentro del plazo de 30 días hábiles es la mejor manera de evitar cargos adicionales y complicaciones legales.
  • Conserves los comprobantes de pago: Estos documentos servirán como evidencia en caso de cualquier discrepancia.
  • Te informes sobre las leyes de tránsito: Conocer y respetar las normas es clave para evitar infracciones y accidentes.
  • Busques asesoría legal: Si tienes dudas o desacuerdos sobre alguna multa, consulta con un abogado especializado.

¿Cómo consultar si tienes multas pendientes con el SAT?

Para saber si tienes adeudos con el SAT, puedes acceder al portal en línea del organismo. Ingresa con tu RFC y contraseña o utiliza tu e.firma para entrar a la sección de “Adeudos fiscales”, donde podrás ver el estado de tus obligaciones, los montos y las fechas de vencimiento. También puedes utilizar el servicio de Consulta de Adeudos Fiscales para obtener un reporte detallado de tu cuenta.

fuente/ https://www.msn.com/es-mx/dinero/noticias/sat-aplicar%C3%A1-multas-a-automovilistas-estos-son-los-motivos-de-sanci%C3%B3n-y-montos/ar-AA1yP03z?ocid=hpmsn&cvid=6ac995918d5342c1bb08d7218e2b2947&ei=24

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *