Maru Campos reivindica a exfuncionarios de Duarte: Nombra a Christopher James Barousse como rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua

Chihuahua, México – En un movimiento que ha generado debate político, la gobernadora María Eugenia Campos (Maru) nombró este miércoles 12 de febrero a Christopher James Barousse, exfuncionario de la administración de César Duarte, como nuevo rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua. Este nombramiento no solo marca un cambio en la estructura gubernamental, sino que también podría interpretarse como un gesto de acercamiento hacia figuras asociadas con el exgobernador priista, quien enfrenta procesos judiciales por presuntos actos de corrupción durante su mandato.

Un Nombramiento con Trasfondo Político

Christopher James Barousse, quien fungió como titular del Instituto Chihuahuense de la Juventud durante el gobierno de César Duarte (2010–2016), es una figura conocida en los círculos políticos de Chihuahua. Además de su experiencia en el servicio público, Barousse fue dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, el brazo juvenil del PRI, partido al que pertenece Duarte.

Sin embargo, su trayectoria no ha estado exenta de controversia. Durante la administración de Javier Corral (2016–2021), Barousse fue detenido y procesado en el marco de la Operación Justicia Para Chihuahua, una serie de investigaciones contra presuntos actos de corrupción durante el gobierno de Duarte. Aunque fue exonerado en marzo de 2024, Barousse ha denunciado una persecución política por parte de Corral hacia exfuncionarios de la administración de Duarte.

¿Un Acercamiento a la Era Duarte?

El nombramiento de Barousse por parte de Maru Campos ha levantado sospechas sobre un posible acercamiento político hacia figuras asociadas con César Duarte. Aunque la gobernadora no ha hecho declaraciones explícitas al respecto, este movimiento podría interpretarse como un intento de reivindicar a exfuncionarios de la administración de Duarte y, al mismo tiempo, distanciarse de las políticas de persecución de su predecesor, Javier Corral.

Analistas políticos señalan que este nombramiento podría ser parte de una estrategia para reconciliarse con sectores del PRI o para fortalecer alianzas políticas en un contexto donde la figura de Duarte sigue siendo relevante en ciertos círculos.

Reacciones al Nombramiento

El nombramiento de Barousse ha generado reacciones encontradas. Por un lado, sus simpatizantes celebran la decisión, argumentando que es un reconocimiento a su trayectoria y una reparación por lo que consideran una persecución política durante el gobierno de Corral. Por otro lado, críticos señalan que este movimiento podría ser interpretado como un respaldo tácito a la administración de Duarte, cuya gestión estuvo marcada por escándalos de corrupción.

El Futuro de la Universidad Politécnica

Christopher James Barousse asume el cargo de rector en un momento crucial para la Universidad Politécnica de Chihuahua, institución que enfrenta desafíos en materia de financiamiento, infraestructura y calidad educativa. Barousse ha prometido trabajar en la modernización de la universidad y en fortalecer su vinculación con el sector productivo.

Sin embargo, su nombramiento también plantea preguntas sobre el rumbo que tomará la institución bajo su liderazgo. «Esperamos que su gestión esté enfocada en mejorar la educación y no en servir a intereses políticos», comentó un estudiante de la universidad.

El nombramiento de Christopher James Barousse como rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua no solo marca un cambio en la estructura gubernamental de Maru Campos, sino que también abre un debate sobre su posible acercamiento político hacia figuras asociadas con César Duarte. Mientras algunos ven este movimiento como una reconciliación necesaria, otros lo interpretan como un respaldo implícito a una administración marcada por la controversia.

Lo que está claro es que este nombramiento no pasará desapercibido en el panorama político de Chihuahua, donde las sombras del pasado y las alianzas del presente siguen definiendo el futuro.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *