Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizaron a la Ciudad de México para iniciar un paro nacional de 48 horas. Las protestas comenzaron frente a Palacio Nacional y desataron momentos de tensión con la policía.
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron este jueves 13 de noviembre al Zócalo capitalino y se enfrentaron con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) después de intentar derribar las vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional.
Desde el interior del cerco metálico, los policías lanzaron gas para dispersar a los manifestantes y evitar que ingresaran al recinto presidencial. El ambiente se tornó tenso mientras los docentes exigían diálogo y mostraban pancartas en rechazo a las reformas educativas.
Horas antes, autoridades de la Ciudad de México habían colocado vallas en las inmediaciones de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, además de cerrar las estaciones Zócalo/Tenochtitlan y Allende del Metro.
La CNTE estima la participación de cerca de cinco mil maestros y organizaciones de varios estados. Entre sus principales demandas están la derogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa de 2019, así como mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social.
🇲🇽 Tensión frente al Palacio Nacional 😷🔥
Maestros de la CNTE fueron recibidos con gases de extintor junto al llamado #MuroDelBienestar 🧱 durante su protesta por mejores condiciones laborales. 📚✊#CNTE #PalacioNacional #México #MuroDelBienestar pic.twitter.com/kfVpPj8Wr8
— Anonymous Hispano (@anonopshispano) November 13, 2025


Comments