Chihuahua, México – Con el objetivo de consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación, este jueves se inauguró en la capital del estado la Casa Municipal «Construyendo el Segundo Piso de la Transformación 24-30» (CSP 24-30). Este espacio busca funcionar como un punto de encuentro entre militantes, simpatizantes y ciudadanos afiliados y no afiliados para promover los programas clave del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y fomentar la participación en procesos democráticos, como la histórica elección de cargos para el Poder Judicial del próximo 1 de junio.

Un Puente con la Ciudadanía
Durante una rueda de prensa, David Hernández, coordinador local del movimiento, explicó que la Casa CSP 24-30 no solo difundirá información sobre los programas emblemáticos de Sheinbaum, sino que también buscará generar alianzas con organizaciones sociales, ciudadanos independientes y empresarios. «No es un movimiento exclusivamente político. Hay apertura para personas de otros grupos políticos y ciudadanos que deseen sumarse sin afiliarse», destacó Hernández.
Entre los proyectos prioritarios que se promoverán destacan:
- Plan Hídrico Nacional: Enfocado en garantizar el acceso al agua.
- Programa de Vivienda: Meta de construir más de 1 millón de viviendas accesibles.
- Elección de cargos judiciales: Proceso histórico que busca mayor transparencia en el Poder Judicial.
Elecciones Judiciales: Un Reto de Participación
Hernández reconoció que la elección del 1 de junio representa un desafío debido a su complejidad técnica y baja difusión mediática. «Es un tema que no está en la vida cotidiana de la gente, pero es histórico. Queremos que la población se informe y participe», afirmó.
Por su parte, Manuel Ortega, coordinador nacional del movimiento, recalcó que las Casas Municipales instaladas en múltiples estados buscan consolidar la democracia más allá de las urnas: «No queremos que la democracia se limite a las elecciones, sino que sea un proceso continuo de inclusión y diálogo».

Inclusión y Alcance Nacional
Ortega subrayó que el proyecto pretende acercarse a los 36 millones de votantes que respaldaron a Sheinbaum en las elecciones presidenciales, así como a quienes no votaron por ella. «El objetivo es construir un gobierno que incluya a toda la población, sin exclusiones», enfatizó.
Las Casas Municipales CSP 24-30, replicadas en otras entidades, funcionarán como centros de promoción de programas sociales, dialogo y espacios de debate, priorizando democracia participativa en Chihuahua.
Diversidad e Inclusión en la Construcción de la Transformación
Al evento asistieron líderes de diversos sectores, entre ellos representantes de movimientos ambientales, la comunidad LGBT+, académicos, agricultores y líderes sociales, quienes destacaron la importancia de estos espacios para fortalecer el diálogo y la participación ciudadana. «El Segundo Piso de la Transformación debe ser incluyente y multisectorial, integrando todas las voces y necesidades de Chihuahua», señalaron.

Inclusión y Alcance Nacional
Ortega subrayó que el proyecto pretende acercarse a los 36 millones de votantes que respaldaron a Sheinbaum en las elecciones presidenciales, así como a quienes no votaron por ella. «El objetivo es construir un gobierno que incluya a toda la población, sin exclusiones», enfatizó.
Las Casas Municipales CSP 24-30, replicadas en otras entidades, funcionarán como centros de promoción de programas sociales, diálogo y espacios de debate, priorizando la democracia participativa en Chihuahua.
Comments