El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, aseguró el día de que Chihuahua registra una reducción del 17 % en homicidios dolosos durante los primeros 50 meses de la administración de la gobernadora Maru Campos, lo que, según él, representa 1,811 vidas preservadas.
Al contrastar sus declaraciones con los datos oficiales del INEGI y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la afirmación resulta ser una verdad a medias.
Solo por poner un ejemplo, en 2021 se registraron 2,739 homicidios, mientras que en 2023 la cifra fue de 2,517, lo que equivale a una reducción de apenas 8.1 %, significativamente menor al 17 % que señaló Loya.
El 17 % podría explicarse si se compara el periodo completo de la administración de Maru Campos con los últimos años de la gestión de Javier Corral Jurado, cuando los homicidios alcanzaron picos más altos, pero no representa una disminución sostenida año con año, ni refleja la realidad en el estado mes a mes. Por ejemplo, aunque la SSPE aseguró que 44 de los 67 municipios no registraron homicidios en octubre de 2025, los datos preliminares del SESNSP indican que al menos 30 municipios sí reportaron víctimas.
La realidad es que Chihuahua continúa entre los estados con mayor número de homicidios dolosos en México, ocupando actualmente el cuarto lugar nacional. Esto evidencia que, aunque hubo avances, la violencia sigue siendo un desafío persistente para la entidad.
El secretario Loya también resaltó los logros operativos: la detención de 16,388 presuntos criminales, el aseguramiento de 1,477 armas de fuego, la destrucción de 502 campamentos y el decomiso de más de 176 toneladas de droga, así como la recuperación de 3,467 vehículos. No obstante, expertos señalan que estos resultados operativos no se traducen directamente en una reducción proporcional de homicidios a nivel estatal.
Es decir, sí hay una reducción en homicidios dolosos, sin embargo, la cifra del 17 % debe interpretarse con cautela: pues sólo refleja comparaciones específicas con los últimos años de la gestión del ex gobernador Javier Corral, pero no la disminución anual sostenida ni la posición de Chihuahua dentro del contexto nacional de violencia.


Comments