Ciudad de México, 15 de julio de 2025 — El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció oficialmente la imposición de un arancel del 17.09% a las importaciones de tomate mexicano, dando por terminado el acuerdo de suspensión de derechos antidumping que estaba vigente desde 2019.
Con esta medida, el gobierno estadounidense —alineado con las políticas comerciales del expresidente Donald Trump— busca proteger a sus agricultores frente a lo que consideran una competencia desleal por parte de los productores mexicanos. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, justificó la decisión afirmando: “México sigue siendo uno de nuestros mejores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto afectados por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como los tomates. Esto termina hoy”.
Golpe a una de las principales exportaciones mexicanas
El jitomate —como se le conoce en gran parte de México— es el sexto producto más exportado del país. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en 2024 generó ingresos por más de 2,143 millones de dólares, colocándose solo por debajo de productos como la cerveza, tequila y berries.
La medida afecta directamente una de las actividades comerciales más importantes del sector agroalimentario mexicano, cuyo principal mercado es precisamente Estados Unidos. En 2022, México exportó al país vecino más de 35,000 millones de dólares en productos, lo que lo convierte en su principal socio comercial, muy por encima de Japón y Canadá.
Respuesta del gobierno mexicano
Las Secretarías de Economía y de Agricultura expresaron su rechazo al nuevo arancel, calificándolo como una medida injusta que afectará tanto a los productores mexicanos como a los consumidores estadounidenses. Según señalaron, la sustitución del tomate mexicano sería “virtualmente imposible” debido al volumen y la calidad del producto que se exporta actualmente.
Por ahora, no se ha informado si México tomará acciones legales o buscará una solución diplomática para revertir la decisión.
Comments