Directora del Colegio de Bachilleres Suspende a Alumnos Víctimas de Acoso, Desatando Indignación

Chihuahua, Chih. – Una ola de indignación se ha desatado en la comunidad del Colegio de Bachilleres, plantel 21, luego de que la directora, Verónica Elizabeth Gutiérrez Nafarrate, tomara la polémica decisión de suspender de clases a un grupo de alumnos que previamente habían denunciado ser víctimas de acoso escolar.

Según testimonios recabados, los alumnos afectados habían presentado una denuncia formal ante las autoridades escolares, relatando episodios de acoso por parte de compañeros. La respuesta de la dirección, sin embargo, lejos de brindar protección a las víctimas, consistió en una medida que generó aún más hostilidad: reacomodar la disposición de los asientos en el aula.

Esta acción, según denuncian padres de familia, provocó represalias directas por parte de los acosadores y otros alumnos hacia los alumnos que habían levantado la voz. La situación escaló hasta que la directora, Verónica Elizabeth Gutiérrez Nafarrate, optó por suspender a los alumnos víctimas de acoso, argumentando la inasistencia de sus padres a una reunión escolar.

«Es inaceptable que se castigue a los niños que sufrieron acoso», declaró un padre de uno de los alumnos suspendidos. «En lugar de protegerlos, los están revictimizando y exponiéndolos a más represalias».

La decisión de la directora ha sido calificada como un claro abuso de autoridad, ya que contraviene el derecho a la educación de los menores, protegido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación. Además, se denuncia que la medida podría constituir un acto de discriminación, al castigar exclusivamente a los alumnos que denunciaron el acoso.

«No podemos permitir que se normalice este tipo de conductas», señaló un experto en derechos humanos. «Las autoridades escolares tienen la obligación de garantizar un ambiente seguro para los alumnos, y en este caso, han fallado estrepitosamente».

Padres de familia exigen la intervención inmediata de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Fiscalía General del Estado de Chihuahua para investigar a fondo estos hechos y sancionar a los responsables. Se espera que en las próximas horas se presenten denuncias formales ante las instancias correspondientes.

Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de fortalecer los protocolos de atención al acoso escolar en las instituciones educativas de Chihuahua, y de garantizar que las autoridades actúen con responsabilidad y sensibilidad ante este tipo de situaciones.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *