Cardenales listos para iniciar el cónclave y elegir al nuevo papa

Los cardenales empezaron este martes a instalarse en la residencia de Santa Marta y otras dependencias del Vaticano, donde permanecerán aislados del mundo durante el cónclave hasta elegir al sucesor del papa Francisco.

La identidad del futuro pontífice es la gran incógnita para los más de 1, 400 millones de católicos y el resto del mundo, después de que el pontificado reformista de Mario Bergoglio despertara un fervor popular y una división en el interior de la iglesia.

«Hay varios perfiles, muchas personalidades que podrían ser elegidas. Yo diría que al menos cinco o seis», declaro el cardenal y arzobispo de Argel, Jean-Paul Vesco.

El cónclave dará inicio el miércoles, a las 3:00 de la tarde (hora del Vaticano), se cortarán las señales telefónicas al interior del mismo con el objetivo de aislar a los cardenales de influencias externas, anunció la Santa Sede.

La única forma de comunicación con los feligreses al exterior será por medio de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, la cual puede arrojar humo negro en caso de que los cardenales no se pusieran de acuerdo y una fumarola blanca, misma que seria la señal de la elección del papa numero 267.

La elección de Benedicto XVI en 2005 y la de Francisco en 2013 tomaron dos días. Pero algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la historia al contar con cardenales procedentes de 70 países.

Guardar el secreto

Un total de 133 cardenales electores, menores de 80 años, participaran en esta elección siendo la mayoría elevados a este rango por el propio papa Francisco.

A causa del elevado numero de cardenales la residencia de Santa Marta, donde suelen alojarse desde el cönclave de 2005, se quedara pequeña y se tuviera que habilitar un edificio vecino que suele acoger a funcionarios vaticanos.

Antes de 2005, los cardenales eran alojados en habitaciones improvisadas en el Palacio Apostólico, más incómodas y con pocos baños, por lo que el papa Juan PAblo II, decidió construir la actual residencia.

Santa Marta, donde decidió vivir el papa Francisco, dispone de habitaciones con baño privado y servicios similares a los de un hotel. La asignación de cuartos a los cardenales fue mediante sorteo.

Se sabe que hoy martes los cardenales participaron en su última reunión preparatoria, mismas que se celebran casi a diario desde el fallecimiento de Mario Bergoglio, el 21 de abril y en las que se abordan cuestiones como la realidad de la iglesia y hacia dónde debe ir el futuro de la misma.

Al terminar esta última reunión los cardenales hicieron un llamado a laz en Ucrania, Oriente Medio y muchas otras partes del mundo, en una declaración escrita. La víspera antes de morir Francisco había llamado una vez mas a pnerle fin a los conflictos.

En dichas reuniones se generan discusiones que sirven para alimentar la reflexión de los cardenales de cara al voto final que llevara a la elección del sucesor de la Silla de de Pedro.

«Están los candidatos, por así decirlo, naturales, aquellos que ya son conocidos por su papale y su personalidad. Y luego están los que intervienen y te hacen pensar. Es una palabra fuerte. Pero no hay ninguno que aplaste a los demás, ninguno que se peda pensar sera el» Según el cardenas Vesco.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *