Apertura, sí; negociar principios o retroceder, no: Luisa Alcalde

Luisa Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, reconoció que dentro del partido se necesita tener apertura para “fortalecerse” con mujeres y hombres de otras fuerzas políticas, pero aseguró que esto no implica que se negocie el proyecto o los principios de esta fuerza política fundada hace una década y sobre lo cual advirtió la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en una carta enviada y leída este domingo en el Consejo Nacional morenista.

“Aquí habemos miles, millones de mujeres y hombres conscientes, pensantes, críticos y lo más importante que conocen también que necesitamos tener apertura porque así nos hemos fortalecido también de mujeres y hombres que venían incluso de otras fuerzas políticas, pero bajo un elemento fundamental que en Morena no se cede, no se negocian los principios no se negocia el proyecto de país”, puntualizó Alcalde en entrevista con “Los Periodistas”, programa que se transmite en SinEmbargo Al Aire.

La dirigente de Morena fue cuestionada sobre el impacto que tuvo en la militancia la carta enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la que alertó los riesgos que existen en el movimiento y la cual dio pauta a los nuevos lineamientos aprobados por el partido. “La carta es muy transparente y muy clara respecto a algunas acciones y por eso es que los lineamientos se traducen también en estas acciones tan puntuales. Creo que tenemos la autoridad moral de tener un documento como este”.

Este fin de semana, Alcalde Luján encabezó la sesión del Consejo Nacional de Morena para prohibir el nepotismo y establecer reglas claras en la conducta de sus militantes en períodos preelectorales en medio de pugnas y desencuentros internos que se han registrado en las últimas semanas. Un punto nodal del encuentro fue la carta enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en la que alertó a la dirigencia sobre el riesgo de que caiga en el sectarismo y en el exceso de pragmatismo, lo que podría derivar en la transformación de Morena en un partido de Estado.

En consecuencia, la militancia ratificó por unanimidad los lineamientos de los cinco ejes trazados por la Presidenta y que marcan los principios de Morena: austeridad republicana; independencia de los poderes fácticos; respeto e igualdad entre la militancia; fortalecimiento de mecanismos institucionales para dirimir controversias; aplicación inmediata de la reforma constitucional sobre nepotismo a partir de 2027 y reglas claras para procesos internos y electorales.

A Alcalde también se le preguntó sobre la incorporación de cuadros impresentables a Morena, como el de Adrián Rubalcava, exalcalde priista denunciado e investigado por ordenar ataques a medios, periodistas y políticos opositores, o como Jorge Luis Lavalle Maury, el único político mexicano que ha sido procesado en el país por el caso Odebrecht, una trama que incluso lo mantuvo por un tiempo en prisión.

La dirigente de Morena indicó que si hay una inconformidad contra incorporaciones como éstas y si hay quien considera dentro del movimiento que es contrario a los principios y a los estatutos se tiene toda la libertad de presentar una queja ante la Comisión de Honestidad y Justicia, que por ejemplo determinó hace unas semanas cancelar la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez, un expanista crítico al obradorismo, cuyo registro al morenismo levantó inconformidad de fundadores como la Gobernadora Rocío Nahle García.

Luisa Alcalde sostuvo que quien llegue a Morena tiene que apoyar el proyecto de transformación para sumar a que se puedan realizar por ejemplo, las modificaciones legales o constitucionales que se requieren. “Bajo ese entendido, no es con los pactos que conocemos de la derecha donde nos vamos a repartir las candidaturas, nos vamos a repartir los cargos de las notarías. En fin, todo lo que hemos sabido, escuchado y que es el ADN del prianismo. Eso de ninguna manera”, señaló.

“Me parece que da bastante claridad sobre hacia dónde debemos ir y cómo debemos ser un ejemplo por la responsabilidad histórica que tenemos de cuidar el legado del presidente López Obrador y el propio vehículo de transformación que es Morena”, sostuvo.

Alcalde Luján también atribuyó los cuestionamientos que existen hacia Morena como un planteamiento de la oposición para querer verlos fracturados. “Ellos están moralmente derrotados. Allá no hay ninguna posibilidad sinceramente de ganarse la confianza de la gente. Están demasiado alejados del pueblo, demasiado alejados de los intereses nacionales. Entonces, ¿qué han venido buscando? Pues han venido frotándose las manos para que haya pleito, para que haya división, para que haya contradicciones”.

“En ese sentido es que nosotros debemos tener cuidado de privilegiar nuestra unidad y la unidad no es esta unidad a toda costa, sino de institucionalizar nuestros procesos”, puntualizó.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *