Chihuahua lanza Licencia de Conducir Digital: disponible desde hoy en app para Android y iOS

foto IA

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, anunció oficialmente el arranque de la Licencia de Conducir Digital, una medida que forma parte de un ambicioso plan de modernización para la documentación vial.

El anuncio fue realizado por el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez, quien detalló que esta iniciativa coloca a Chihuahua como el cuarto estado del país en sumarse al esquema digital del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Nos sumamos ya a la modernización del mismo Sistema Nacional de Seguridad Pública. Nos unimos a los tres estados que ya cuentan con esta licencia de conducir digital, siendo el estado de Chihuahua el cuarto estado en sumarse a esta iniciativa”, señaló Loya Chávez durante el evento de presentación.

La aplicación, llamada «Licencia Digital Chihuahua», ya está disponible para su descarga gratuita tanto en Play Store como en App Store, y permite a los conductores portar su licencia de manera digital desde su celular, con plena validez legal en operativos viales.

¿Quiénes pueden obtenerla?

Para acceder a la nueva licencia digital, los usuarios deben contar con una licencia física vigente emitida después de enero de 2023. La app solicita datos personales como nombre, CURP, correo electrónico y número telefónico, además de una contraseña de acceso.

Una vez registrados, los usuarios podrán portar su licencia desde el celular, eliminando la necesidad de cargar con la tarjeta física.

Suspensión digital: una marca roja

Por su parte, César Komaba, subsecretario de Movilidad del Estado, advirtió que, al igual que con la licencia física, la versión digital podrá ser suspendida en caso de cometer infracciones graves. En estos casos, la app mostrará una marca roja, que funcionará como señal de invalidación del documento.

Avance hacia la homologación nacional

El objetivo principal del nuevo sistema es facilitar la identificación y acreditación de los conductores en todo el país, con base en criterios homologados y plataformas digitales seguras.

“Esta medida apunta a una acreditación ágil del conductor ante la autoridad, para que el documento digital tenga plena validez en los operativos de vialidad”, concluyó Loya.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *