Brenda Ríos exige solución al relleno sanitario de Chihuahua

La diputada de Morena, Brenda Ríos, denunció que el problema del relleno sanitario en Chihuahua sigue sin resolverse y aseguró que lo único que hace falta es voluntad política.

La legisladora morenista alertó que los vecinos de colonias cercanas sufren malos olores, agua contaminada y problemas de salud, mientras el alcalde Marco Bonilla utilizó el tema como promesa política, misma que fue incumplida.

Ríos recordó que desde el inicio de la administración del alcalde Marco Bonilla en 2021, se advirtió que el relleno sanitario actual tenía como máximo dos años de vida útil debido a su saturación. La legisladora señaló que la administración prometió cerrar el relleno y trasladarlo a otro lugar, alejado de las viviendas y fraccionamientos, pero hasta ahora no se ha cumplido.

“La idea, se supondría, es clausurarlo y ya tener el relleno que esté lejos de la mancha urbana, porque aquí está lleno de fraccionamientos que sufren de malos olores, de agua contaminada e incluso de enfermedades. Nos platicaban muchos vecinos que las escuelas primarias de aquí cerca tienen problemas, incluso problemas en el crecimiento de los niños, entonces son graves problemas que se tienen que atender”, dijo Brenda Ríos.

En 2022, el Municipio adquirió un terreno en Mápula por 31 millones 678 mil pesos, con la intención de construir el nuevo relleno sanitario. Sin embargo, el proyecto enfrenta 13 amparos promovidos por vecinos, ejidatarios y empresas, debido a posibles afectaciones ambientales, riesgos al acuífero Villalba y deficiencias en los estudios técnicos presentados por la administración municipal.

“Esto lo debía haber previsto la administración, el alcalde. Este es un llamado a las autoridades para que arreglen este problema; lo único que falta es voluntad política, ponerlo como prioridad, y esto es una prioridad para nuestra ciudad”, subrayó la diputada.

En mayo de 2025, el Municipio anunció que el terreno de Mápula ya no se utilizará para el relleno sanitario, sino para una planta de separación y procesamiento de residuos, un cambio que Brenda Ríos interpreta como evidencia de improvisación y falta de planeación en el proyecto original.

Mientras tanto, el relleno sanitario actual continúa recibiendo toneladas de basura diariamente, operando al límite de su capacidad y afectando a colonias como Romanza con malos olores y riesgo de contaminación del agua. La diputada enfatizó que resolver esta crisis no requiere inventar nuevos proyectos, sino prioridad política, transparencia y atención real a la ciudadanía, más allá de intereses electorales o promesas incumplidas.

“Esto ya no es solamente un problema, esto es una burla para la ciudadanía porque administración tras administración los usa como botín político para que voten por ellos, con la promesa de que les van a arreglar el tema del relleno sanitario. Arreglen una de las promesas que han hecho por muchas administraciones”, concluyó Brenda Ríos.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *