La tarde de este viernes se registró un apagón masivo en la Península de Yucatán; después de algunas horas, el Gobierno de México y Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía (SENER), informaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), lograron restablecer gran parte del servicio que había quedado suspendido a causa de trabajos de mantenimiento en líneas de transmisión de alta tensión.
El corte de energía provocó afectaciones en ciudades como Mérida, Cancún, Cozumel, Playa del Carmen y Chetumal, donde se reportaron fallas en comercios, viviendas, semáforos, telecomunicaciones e incluso en el Aeropuerto Internacional de Cancún, aunque ahí entraron en operación las plantas de emergencia para mantener la continuidad de vuelos.
¿Qué originó el apagón masivo?
De acuerdo con el reporte oficial, a las 14:19 horas ocurrió la falla que dejó sin energía a más de dos millones de usuarios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, debido a la salida de operación de nueve centrales del sureste con 16 unidades generadoras.
Hasta las 16:10 horas, la CFE informó que se había restablecido el suministro en Mérida y Valladolid, Yucatán; Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, en Quintana Roo; así como en gran parte de Campeche. La SENER aseguró que se mantiene un monitoreo permanente para garantizar la normalización total del servicio en las próximas horas.
Luz Elena González precisó que en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel e Isla Mujeres ya se restableció la electricidad, mientras que Cancún registra un avance de 9 por ciento. También señaló que continúan los trabajos en Tikul, Yucatán, para completar la reconexión.
fuente/ https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/qu%C3%A9-provoc%C3%B3-el-apag%C3%B3n-masivo-en-la-pen%C3%ADnsula-de-yucat%C3%A1n-esto-es-lo-que-sabemos/ar-AA1No3XD?ocid=windirect&cvid=68d846be17ec46fe9e1d7e9898b94cf8&ei=35
Comments