Nueva CURP biométrica será obligatoria para trámites públicos y privados

La CURP biométrica deberá ser tramitada con carácter de obligatoria/ChatGPT

La credencial para votar (INE) dejará de ser el documento oficial con el que los mexicanos se identifican para realizar trámites cotidianos en bancos, hospitales, museos y dependencias gubernamentales. Esto será posible gracias a la reciente aprobación de la reforma a la Ley General de Población, que establece que la CURP biométrica será el documento nacional de identidad, de uso obligatorio y de aceptación universal.

Así lo confirmó la senadora Margarita Valdéz, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, quien detalló que esta medida fue impulsada por la mayoría legislativa de Morena y está enfocada en establecer una nueva forma de identificación basada en datos biométricos como huellas dactilares y fotografía digitalizada.

“La CURP, en cuanto esté lista, es la que nos va a identificar. La INE fue creada para votar, nada más”, señaló la legisladora en entrevista.

¿Qué implica esta reforma?

La modificación legislativa forma parte de un paquete de reformas vinculadas a la desaparición de personas y la identidad nacional, en donde se busca consolidar una Plataforma Única de Identidad. Esta plataforma permitirá consultar, validar y gestionar la CURP como única clave de identificación de las personas mexicanas, incluyendo a menores de edad.

La nueva CURP biométrica incluirá:

  • Nombre completo 
  • Fecha y lugar de nacimiento 
  • Fotografía 
  • Firma digital 
  • Huellas dactilares 
  • Nacionalidad 

Este documento podrá estar disponible tanto en formato físico como digital, y será necesario para cualquier trámite con entes públicos o privados.La CURP biométrica deberá ser tramitada con carácter de obligatoria/ChatGPT

La CURP biométrica deberá ser tramitada con carácter de obligatoria/ChatGPT

¿Qué pasará con el INE?

Aunque no desaparecerá, la credencial del INE volverá a su función original: identificar a los ciudadanos únicamente para votar. Según Valdéz, el uso extendido de la INE como documento de identidad fue una costumbre social derivada de su utilidad práctica, pero no era su propósito inicial.

“El INE no va a ser el documento con el que entremos a los museos o nos identifiquemos en un banco. Ese documento será la CURP”, insistió la senadora.

Incluso, la legisladora no descartó que el Gobierno Federal solicite al INE el padrón electoral, con el fin de hacer un cruce de datos con la nueva base nacional de la CURP.La INE únicamente será utilizada para votar/X

La INE únicamente será utilizada para votar/X

¿Cuándo entra en vigor?

Aunque la reforma ya fue aprobada, su implementación será gradual, y requerirá la creación de una infraestructura tecnológica nacional para captar los datos biométricos de toda la población. Aún no hay una fecha oficial para el reemplazo total de la INE como documento válido en trámites, pero el proceso ya ha comenzado con la aprobación legislativa y las primeras pruebas piloto.

fuente/ https://www.msn.com/es-mx/noticias/other/nueva-curp-biom%C3%A9trica-ser%C3%A1-obligatoria-para-tr%C3%A1mites-p%C3%BAblicos-y-privados/ar-AA1Imsmz?ocid=windirect&cvid=2db1dc5d127341a680e8884b6e95f78b&ei=92

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *