La CURP (Clave Única de Registro de Población) es un documento único e intransferible para cada ciudadano nacido en México, ya que certifica y avala la identidad de una persona; este documento es fundamental para trámites, inscribirse a un centro educativo y hasta para buscar un empleo nuevo.
¿Cómo esta integrada la CURP y qué contiene?
La clave contiene 18 elementos de un código alfanumérico. De ellos, 16 son extraídos del documento probatorio de identidad de la persona (acta de nacimiento, carta de naturalización, documento migratorio o certificado de nacionalidad mexicana), y los dos últimos los asigna el Registro Nacional de Población.
Revelan fecha límite para tramitar la clave única certificada
¡Atención ciudadano! En el último par de años el Gobierno de México ha pedido a la ciudadanía realizar el trámite de CURP certificada con el objetivo de coordinar los registros oficiales que se tienen de las y los mexicanos en el Registro Civil, para así, acelerar los trámites administrativos y evitar fraudes. Continuar leyendo Volver a Inicio
La diferencia de la CURP y la CURP certificada es que en el segundo caso aparecerá la leyenda “CURP certificada: Verificada con el Registro Civil”, para vincularla rápidamente y de forma digital con el acta de nacimiento registrada en la Base de Datos Nacional del Registro Civil. Los datos que contempla la ‘CURP certificada’ son:
- Nombre completo
- Entidad de registro
- Código de barras con el documento
- Código QR para visualizar desde aparatos móviles
Para este 2025, es vital y obligatorio contar con la CURP certificada, que incluye un código QR que permite verificar los datos personales de una personales. ¡Ojo! Ante la constante duda de la ciudadanía para conocer cuál es la fecha límite de este trámite, te podemos confirmar en AS México que hasta la publicación de esta nota informativa, el trámite de la CURP certificada no cuenta con una fecha límite, además, debes saber que su solicitud es totalmente gratuita y la puedes hacer en línea.
Paso a paso para tramitar la CURP certificada en México
- Ingresa a la página oficial de la Secretaría de Gobernación y busca en apartado de “CURP” o bien, entra directo desde este ENLACE.
- Da clic en “búsqueda”. En caso de no contar con tus datos el sistema te permite buscar tu CURP, ingresando tu nombre completo, año de nacimiento, sexo e identidad federativa en la que naciste.
- Al dar clic en “buscar”, el sistema te desplegará tus datos oficiales y personales que deberás corroborar. Los datos que verás corresponderán al año de registro, número de acta, municipio, etc.
- Luego deberás dar clic en la opción de “descargar PDF” y en cuestión de minutos el sistema te proporcionará tu CURP certificada con los datos extra y actualizados que se mencionaron arriba.
La finalidad de la CURP certificada es evitar que se proporcionen dobles claves o algún tipo de error en su emisión, ya que anteriormente varias dependencias emitían el documento y ahora estará en la base del Registro Nacional de Población (RENAPO).
Actualmente la CURP certificada es un elemento que deberá estar actualizado de esa forma, de lo contrario habrá muchos tramites que no se podrán concretar debido a que no aparece la leyenda “CURP certificada: Verificada con el Registro Civil” impidiendo verificar su unificación y necesariamente se tendrá que realizar la certificación.
fuente/ https://www.msn.com/es-mx/dinero/noticias/revelan-la-fecha-l%C3%ADmite-que-tienes-para-tramitar-la-clave-%C3%BAnica-certificada-en-m%C3%A9xico-en-2025/ar-AA1zeUGq?ocid=windirect&cvid=d40bc6dfa65d405c8ee94511d06fbd96&ei=45
Comments