Corte despenaliza el aborto en Chihuahua

Foto: Cuartoscuro

El ministro Juan Luis González Alcántara recordó que la Primera Sala concedió un amparo a una mujer que impugnó los artículos del código penal. En tanto, la organización Marea Verde Chihuahua, señaló que prevén acciones negativas como respuesta por parte del gobierno estatal, pues el Congreso del estado evadió la responsabilidad de legislar el tema.

Por unanimidad de votos, la Corte determinó declarar la invalidez, con efectos generales, de los artículos 143 párrafo segundo y por mayoría de 8 votos la invalidez del articulo 143 párrafo primero y 146 proemio y la fracción I del Código Penal del Estado de Chihuahua que regulan la prohibición absoluta del aborto voluntario y los requisitos para acceder al aborto por violación.

En sesión, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, recordó que, en octubre de 2023, la Primera Sala concedió un amparo a una mujer que impugnó los artículos del código penal.

Dicho precedente otorgó el amparo porque vulneran los derechos humanos a la salud, a la igualdad y a la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

“Las disposiciones legales las obligan a ser madres lo cual es contrario a su proyecto de vida, atenta directa y frontalmente con su derecho al disfrute del más alto nivel posible del bienestar físico, mental y social conforme al cual se les reconoce el control a su salud y el control de su cuerpo con inclusión de su libertad sexual”, dijo el ministro.

Estado debe reconocer a mujeres en derecho a salud

Agregó que va en sentido contrario a la obligación que tiene el Estado para reconocer a las mujeres en relación con el derecho a la salud consistentes en el respeto, protección y cumplimiento, pues impiden su acceso de manera discriminatoria.

“En lugar de ofrecérseles las medidas para su plena realización, lo impiden totalmente. Asimismo, la Primera Sala consideró que las medidas contenidas en los requisitos legales de referencia podrían ocasionar que las mujeres y personas que están antes que quieran interrumpir su embarazo tengan que hacerlo en condiciones inapropiadas, lo que las coloca en una situación de riesgo y peligro, orillando a que las decisiones que tomen sobre su maternidad, sin un acompañamiento adecuado, afecte su salud poniendo en riesgo su bienestar físico y mental e incluso social”, declaró González Alcántara Carrancá.

Colectivos prevén respuesta negativa a accesos de salud

En tanto, Mariela Castro Flores de la organización Marea Verde Chihuahua, señaló que prevén acciones de respuesta por parte del gobierno de Maru Campos Galván, pues el Congreso del estado evadió la responsabilidad de legislar el tema.

“La Corte le había solicitado al Congreso del estado que legislara, pero era una solicitud que el Congreso jamás acató, si bien decía que lo hiciera, no le marcaba una temporalidad, entonces no legisló”, declaró en entrevista a Animal Político.

Prevemos que sigan obstaculizando el acceso, que, si bien el gobierno de Chihuahua en voz de la oficina de la gobernadora manifiesta que no niegan los servicios, pero hacen todo lo posible por obstaculizar, sobre todo para que se venza el plazo de semanas para poder acceder, eso generaba barreras a veces infranqueables que violaban derechos humanos”, agregó la activista.

Castro Flores añadió que en Chihuahua por el carácter ideológico del gobierno del estado no se permitían los accesos a la salud en materia de aborto, pues se tipificaba como delito penal por lo que era complicado atender a las mujeres que lo requerían.

Aseguró que una noticia así “es para celebrarse” por lo que hoy estarán en la Plaza del Ángel para ponerse en la escena pública del estado.

“Desde luego en el ambiente panista de Chihuahua conservador que niega derechos y sobre todo lo que tiene que ver en materia de educación sexual y reproductiva, que impide incluso que sean negados a las adolescencias y a limitado de manera severa las acciones de los programas federales que tienen que ver con la prevención de embarazo adolescente”, finalizó.

fuente: https://animalpolitico.com/estados/corte-despenaliza-aborto-chihuahua-colectivos-preven-obstaculos

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *